Béisbol en Venezuela
El Béisbol en Venezuela se remonta desde finales del siglo XIX, cuando llegaron a Caracas algunos estudiantes venezolanos provenientes de universidades en los Estados Unidos, quienes volvieron con bates, guantes, pelotas y otros implementos para la práctica de ese deporte. Luego, la influencia cultural ejercida desde el siglo XX por las empresas petroleras estadounidenses ubicadas en el territorio venezolano contribuyó a la diseminación del béisbol en el país.
Índice
[ocultar]Historia[editar]
En mayo de 1895, los hermanos Amenodoro, Emilio, Gustavo y Augusto Franklin establecieron el primer club de béisbol organizado del país: el "Caracas B.B.C.".1 El club se formó entre aquellos que practicaban en un campo abierto frente a la antigua estación de tren de Quebrada Honda que posteriormente fue bautizado "Campo de Ejercicios del Caracas Baseball Club".1 El primer juego oficial de béisbol en Venezuela se realizó el 23 de mayo de 1895, siendo el evento reseñado en el diario El Tiempo.1 Se enfrentaron dos equipos del Caracas B.B.C: “Rojos” y “Azules”.1 Los azules, dirigido por Amenodoro Franklin, ganaron con marcador de 28 carreras contra 19.1 Entre los jugadores se encontraban venezolanos que habían estudiado en los Estados Unidos, y tres cubanos residentes en Caracas.1
Después aparecieron otros clubes, principalmente en Caracas. Por lo general éstos se denominaban de acuerdo a la urbanización o barrio del que provenían. Tales fueron los casos de los equipos caraqueños "San Bernardino", "Los Samanes" y "Vargas".
En 1917 se creó el equipo Magallanes. Tenía sus prácticas en un sector de Catia, que es conocido desde entonces como el barrio "Los Magallanes de Catia". PN
En 1927 se fundó la Federación Venezolana de Béisbol, que organizó en ese mismo año el primer campeonato oficial, que contó con la participación de los equipos "San Martín", "Royal Criollos", "Santa Marta" y "Maracay". En la siguiente temporada se inició lo que se convertiría en la rivalidad más notable del béisbol venezolano entre los equipos Royal Criollos y Magallanes.
En 1931, Gonzalo Gómez, hijo del presidente Juan Vicente Gómez, creó el equipo "Concordia". Gonzalo Gómez trajo al lanzador cubano Martín Dihigo. En 1932 Dihigo obtuvo seis victorias en la liga, sin haber sido derrotado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario